![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN3I6bQlFkAL3IlSTu-L4QwKm02tWpo4Sf2lZEMrN5uDhnK8QzNq0_7d4zMTb57or7t8xaYp_31Dp3fgL4LRSQgSNKeNYf6t-rzYfnIX8375u4WJS7zjEWGwI9uWrYBY-JCrhYS3reqnE/s320/el-capitalismo-se-hunde-el-roto.jpg)
"Los controladores aéreos paralizan unas horas el tráfico aéreo español por problemas laborales y el ejército toma el control de los aeropuertos para obligarles a trabajar.
Los bancos paralizan durante meses la economía mundial por su comportamiento especulador e irresponsable y lo que hacen las autoridades es darle todo el dinero que piden para seguir haciendo lo mismo.
A las pocas horas, los controladores vuelven a trabajar.
Meses después, y con muchos billones del erario público en su bolsillo, los bancos siguen sin financiar a empresas y consumidores y la economía sigue paralizada por su culpa.
No son situaciones de la misma naturaleza, es cierto, y sé que se podría decir que mi comparación es inapropiada e impertinente, pero ¿no es significativo que los gobiernos sean tan diligentes con el daño que hacen los controladores (como creo que deben ser) y tan contemplativos con el que hacen los banqueros? "
Lo eescribe Juan Torres López, catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla. ¿Para qué añadir más comentarios?
1 comentario:
No es lo mismo Agustín. Es comocuando son mejores las cárceles que los colegios... a estos ya no volverán...
Publicar un comentario